El término cibernética fue acuñado por Norbert Wiener (1894-1964), un
matemático y físico norteamericano, en el verano de 1947, poco después del
término de la II Guerra Mundial. Wiener se inspiró en un vocablo griego,
“kubernetes”, que designaba al piloto o capitán de una nave en la antigua
Grecia. Curiosamente, la mayoría desconoce que esta palabra, kubernetes,
aparece ya en dos pasajes del Nuevo Testamento. Uno de ellos es Hechos 27:11: “Pero el centurión daba más crédito al piloto
(kubernetes) y al patrón de la nave,
que a lo que Pablo decía”. Precisamente la idea de un piloto o navegante que
guía o controla una embarcación, que le da el rumbo para navegar es lo que
Wiener quería dar a entender con el concepto cibernética. Wiener definió la
cibernética como “la ciencia de la
comunicación y el control en los seres vivos y en la máquina” y así aparece
en el libro que publicó en 1948 (“Cybernetics, or Control and Communication in
the Animal and Machine”).
domingo, 30 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Reloj Mundial
Ciudad de Mexico
Bogotá
Madrid
Buenos Aires
Temuco
Apocryphicity
New Publications by ETS Members
- The Star and the Magi in Jacob of Serugh and the Early Syriac Tradition - 9/13/2022
- God's Daring Dozen: A Minor Prophet Series - 7/13/2022
- Art as Therapeutic Beauty and a Visible “Sermon” to the World - 11/30/2022
- Rhetorical Economy in Augustine's Theology - 11/15/2022
- Synchronic with Caveats: A Fourth Wave of Interpretation for the Fourth Gospel - 11/10/2022